martes, 22 de febrero de 2011

Pragmática y Repetición

Hoy voy a hablar de mis resultados obtenidos en el cuestionario de Estilos de Aprendizaje, el perfil que menos tengo, el que perfil de aprendizaje que menos sigo, es un perfil "Teórico" con un resultado de 9, el tercero con un resultado de 13 puntos, "Reflexivo" que no me distancia mucho de el segundo que es un perfil "Activo" y que este a su vez está muy cerca de mi opción número uno, la "Pragmática". 

Realmente cuando estaba leyendo el pdf que ha colgado el profesor en Internet, cuando leía los perfiles de activo y de pragmático, me veía reflejado en todo aquello que decía, incluso en aquello en lo que tenían dificultades, las personas que usan este tipo de método de aprendizaje. 

La verdad que mi forma de aprender, como ya dije en clase después de ver el documental de Eduard Punset "No molestes, mama estoy aprendiendo" en el que decía que los niños aprenden jugando, los niños juega a ser cosas, los niños “play”, “play” es actuar, actuando se aprende a ser persona, a ser sociable… Yo aprendo copiando, copiando y repitiendo una y otra vez porque algo me llama la atención algo me atrae algo me cautiva, algo me grita muy fuerte y me pide que le preste atención. Así he aprendido a hacer la mayoría de cosas que sé hacer, si se hacer el 75 % de las cosas que están en mi conocimiento es gracias a la repetición por copia. Si se coser, si se peinar, si se limpiar, planchar, dibujar, andar, escribir, leer, nadar bailar, reparar cosas, es por copia y por repetición. Y la verdad que estas cosas siempre están motivadas por una cosa o por otra, si no están motivadas no se aprenden no llaman la atención, no las repetimos. Por lo tanto es imprescindible la motivación en el aprendizaje de lo que sea, porque sin motivación, no vamos a ningún sitio.
En la próxima actualización hablare sobre la creatividad, y me cuestionare una frase dicha en clase, 

a veces en el arte es donde menos creatividad hay”.




MC.